AGUA
Costo Real del Agua:
El agua es un factor vital para la supervivencia y el bienestar humano y de la naturaleza, pero los recursos hídricos se encuentran repartidos de manera desigual en el espacio y el tiempo, y sometidos a presión debido a las actividades humanas, un ejemplo de esto es que cientos de millones de personas cuentan con fuentes de agua potable inadecuadas debido a contaminantes microbiológicos o químicos.
La evaluación de la calidad del agua se lleva a cabo utilizando tres indicadores: la Demanda Bioquímica de Oxígeno a cinco días (DBO5 ), la Demanda Química de Oxígeno (DQO) y los Sólidos Suspendidos Totales (SST). La DBO5 y la DQO se utilizan para determinar la cantidad de materia orgánica presente en los cuerpos de agua provenientes principalmente de las descargas de aguas residuales tanto de origen municipal como no municipal.
De acuerdo con los resultados de las evaluaciones de calidad del agua para los tres indicadores de la misma (DBO5, DQO y SST) aplicadas a los sitios de monitoreo en el año 2009, se determinó que veintiún cuencas están clasificadas como fuertemente contaminadas en algún indicador, en dos de ellos o en todos.



Aunque ya dicho que el agua es vital para todo ser vivo en la Tierra, tiene un valor realmente importante para muchos sectores económicos.
Nuestro país posee aproximadamente el 0.1% del total de agua dulce disponible a nivel mundial, en 2011, la extracción hídrica nacional total para usos consuntivos en alcanzó los 80.3 km3, destacando el sector agrícola con un consumo de 61.6 km3, equivalente al 77% del total de las extracciones. El consumo de los municipios del país alcanzó los 11.4 km3, o el 14% del total de las extracciones, la industria alcanzó un consumo de 7.3 km3, o el 9% del total de las extracciones, de los cuales 4.1 km3 son para enfriamiento de plantas termoeléctricas. En el total no se incluyen 164.6 km3 de uso no consuntivo, entre los que destaca el uso hidroeléctrico con 136.1 km3 (CONAGUA, 2011).
Según el SIAPA, por todos los servicios y métodos de transporte que utiliza para que el agua llegue hasta tu casa, el costo real del agua potable por m3 es de $11.89.

Mientras que en la capital de estado Nayarita el costo del agua es de $3.23

A nivel mundial la crisis del agua es la faceta más atemorizante, aguda e invisible de la devastación ecológica de la Tierra. En 1998, 28 países experimentaron tensión o escasez hídrica. Se prevé que esta cifra aumente a 56 para el año 2025.
Según cifras del centro virtual de la información del agua, para el año 2025, 817 millones de personas no contarán con suficiente agua, ¿crees que el precio real del agua... sea justo?
Referencias:
- Centro
Virtual de la información del agua. Link: https://www.agua.org.mx/
- Estadísticas
del agua en México, edición 2011, SEMARNAT, CONAGUA
- Sistema
Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, SIAPA,
Guadalajara (2014).
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Link: https://www.fao.org/nr/water/aquastat/main/indexesp.stm