ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Áreas Naturales Protegidas Del Estado de Nayarit

Las Áreas Naturales Protegidas son las zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción en donde los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas (CONANP, 20 14).

El estado de Nayarit es muy diverso y cuenta con una gran variedad de ecosistemas, flora, fauna, especies endémicas, climas, y paisajes únicos. Sin embargo, el impacto de las actividades humanas sobre los ecosistemas es muy alto y amenazante para la biodiversidad del Estado. Por lo que resulta importante proteger las áreas naturales que, por su origen, originalidad, composición, y servicios ambientales resultan prioridad para preservarlas o restaurarlas.

A través de los años en el Estado se han ido estableciendo áreas naturales protegidas con las categorías de parque nacional, reserva de la Biosfera, Sitios Ramsar, Protección de Recursos Naturales y Santuarios, las cuales se presentan a continuación:

 

Fuentes:

Protegidas. Consultado el 25 de abril del 2016, del sitio web: https://www.conanp.gob.mx/regionales/

· SEMARNAT. (2006). Programa de Manejo del Área Natural Protegida Isla Isabel.

· Santos del Prado K., Gerardo J. Negrete. (s/f). Las islas Marías: hacia su conservación y manejo sustentable. Cap. 55.

· Periódico Oficial del Estado de Nayarit. (2008). PROGRAMA DE CONSERVACIÓN Y MANEJO DE ÁREA NATURAL PROTEGIDA RESERVA DE LA BIOSFERA ESTATAL "SIERRA DE SAN JUAN".

· SEMARNAT-CONAFOR. Manual Comunitario de restauración de Manglares del Estado de Nayarit.

· Martínez, L., & Ceballos, G. (2010). Sierra de Vallejo, Nayarit. Diversidad, amenazas y áreas prioritarias para la conservación de las selvas secas del Pacífico de México. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, CONABIO, 425-427.

· Alianza Jaguar. (s/f). La Sierra de Vallejo y el Jaguar. Consultado el 24 de abril del 2016, de: https://alianzajaguarac.blogspot.mx/p/la-sierra-de-vallejo-y-el-jaguar.html

· RED HEMISFÉRICA DE RESERVAS PARA AVES PLAYERAS. (2009). Marismas Nacionales. Consultado el 24 de abril del 2016.

· INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA. (2011). "VULNERABILIDAD DE LAS ZONAS COSTERAS DEL PACÍFICO MEXICANO (SINALOA- NAYARIT) ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO".

· Comisión Nacional de áreas naturales Protegidas. (2008). Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR).

© 2016 Cultura-Ambiental. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar