DENUNCIA DELITOS AMBIENTALES
DENUNCIA DE DELITOS AMBIENTALES
La denuncia de un delito ambiental es un factor importante para proteger al medio ambiente del que formamos parte y del que dependemos. La mayoría de las personas no saben exactamente que es un delito ambiental y las pocas personas que lo saben, no comprenden que es lo que se puede denunciar además de no saber exactamente a quien acudir para denunciar un delito ambiental.
A continuación se detalla un poco sobre el asunto de delitos ambientales; ¿Qué son?, ¿Cómo denunciarlos?, ¿Qué se puede denunciar?, ¿Con quién acudimos para realizar la denuncia?; además de incluir ejemplos de formularios que se tienen que llenar para efectuar la denuncia o simplemente navegar por la página web de PROFEPA, donde se dan instrucciones claras para denunciar un delito ambiental.
Un delito ambiental es cualquier acción que degrade el sistema del ambiente en ciudades, bosques, selvas, costas y desiertos o que ponga en peligro a especies protegidas (El Universal, 2014).
¿Cómo denunciar un delito ambiental ante PROFEPA?
La Procuraduría Federal del Medio Ambiente ofrece a la ciudadanía en general el servicio de denuncia cuando se atente contra una especie de fauna, flora o bien, se encuentre en riesgo un ecosistema (El Universal, 2014).

PROFEPA
Joaquín Herrera, No. 239, esquina Oaxaca ,Zona Centro, C.P. 63000, Tepic.
(+34) 947 002 963
denuncias@profepa.gob.mx
o Módulos de Atención Ciudadana instalados en cada una de las entidades federativas en un horario de 09:00 a 18:00 horas
¿Qué se puede denunciar?
§ Fauna: posesión, comercio, exportación de especies en peligro de extinción. Explotación de especies en veda y la cacería ilegal.
§ Flora: destrucción, transportación y comercio ilegal de especies protegidas.
§ Forestal: tala clandestina y elaboración de carbón no autorizados.
§ Recursos Marinos: aprovechamiento no autorizado de especies protegidas, además de técnicas o equipo prohibido en áreas naturales protegidas.
§ Ordenamiento Ecológico: desarrollo de inmobiliarios que afecten ecosistemas costeros, obras y actividades en humedales, manglares, u otros ecosistemas protegidos.
§ Emisiones a la Atmósfera: por gases, humos y partículas, únicamente de las industrias, química, petroquímica, de pinturas y tintas, de celulosa y papel, metalúrgica, asbesto, cementera.
§ Contaminación de suelo: derrames, depósito de residuos peligrosos, corrosivos, explosivos, biológico infecciosos, descarga de aguas residuales a cuerpos de agua nacionales.
FORMULARIO PARA DENUNCIAR DELITOS AMBIENTALES: